El director de la Policía Nacional, el general Óscar Atehortúa, confirmó en la mañana de este jueves, que fueron capturadas cuatro personas que estarían vinculadas con el homicidio del líder social,y tres integrantes de su familia, Álvaro Narváez Daza.
Narváez, fue asesinado junto a su esposa, un hijo y una nieta, el 29 de abril, en zona rural de Mercaderes, Cauca.
De acuerdo con el general Atehortúa, “la primera hipótesis apunta a que los capturados, no solo venían extorsionando al líder social, sino a la comunidad en general”, y que en un acto de valentía, Narváez Daza, “los expuso, y le pidió a la ciudadanía que no pagara las extorsiones. Se opuso a esta actividad criminal, y los hizo visibles, por lo que acometieron contra su vida y la de su familia”, resaltó.
(Le sugerimos leer: Autoridades capturan a alias René, presunto asesino de líder social).
Narváez, quien era el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda El Vado de Mercaderes, fue asesinado junto a su familia por un grupo de personas que ingresaron a su casa, y les dispararon de manera indiscriminada.
La masacre, que fue rechazada por todos los estamentos, fue investigada por el Cuerpo Élite de la dirección de investigación Criminal de la Policía, Dijín, que de acuerdo a la institución ubicaron “en la vereda Las Veraneras, de Popayán, a un hombre conocido como ‘Veneno’”, uno de los presuntos participes en el múltiple crimen.
(Le sugerimos leer: Exfarc acusado de asesinato de líderes fue enviado a prisión).
Los expuso, y le pidió a la ciudadanía que no pagara las extorsiones. Se opuso a esta actividad criminal, y los hizo visibles, por lo que acometieron contra su vida y la de su familia
Los otros capturados con ‘Veneno’, conocidos con los alias de Lucho, Cristian y Nini, están siendo judicializados por: homicidio agravado y concierto para delinquir agravado como autores materiales e intelectuales del múltiple crimen.
Los mencionados harían parte de una estructura de delincuentes comunes dedicados especialmente a la extorsión.
(Podría ser de su interés: El dossier de Fiscalía sobre crímenes de líderes sociales en el país).
El director de la Policía Nacional, aseguró que en este proceso investigativo se recolectaron “90 elementos de prueba, que permitieron adelantar un proceso químico científico y de orden criminal para que fuera analizado y evaluado, que permitió la identificación de los hoy capturados”.
Otras noticias del día:
- Juez envía a casa por cárcel al abogado Diego Cadena.
_ Fuerzas Aéreas de Colombia y Guatemala neutralizan aeronave con coca.
JUSTICIA
En Twitter: @JusticiaET