El ritmo de Colombia resonó fuerte en la feria de turismo más importante del Reino Unido, y una de las mayores del mundo, el World Travel Market (WTM) que tuvo lugar en Londres del 4 al 6 de noviembre y que congregó a profesionales del sector procedentes de países como Alemania, España, Vietnam, Estados Unidos, Filipinas y Reino Unido.
Durante los tres días de feria, la delegación colombiana de 19 empresarios liderados por el viceministro de Turismo, Julián Guerrero, y la presidenta de ProColombia, Flavia Santoro, logró expectativas de negocios a un año por valor de 9,7 millones de dólares después de 300 citas con empresarios de todo el mundo, especialmente de Europa y Reino Unido.
Durante los tres días de la feria se distribuyeron desde el estand 5.000 cafés gracias a la alianza de promoción del país de ProColombia con la Federación Nacional de Cafeteros.
Zaia, empresa colombiana que tuvo la representación de su gerente general Jose Uscátegui, destacó la importancia de acudir a esta feria: “Reino Unido es nuestro principal cliente por lo que para nosotros WTM es clave. Hace 8 años que venimos”, y añadió, “los empresarios de aquí son muy metódicos y buscan sobre todo la estupenda oferta de cultura y naturaleza que tiene el país”.
Por su parte, Miguel Maristany, Europe Sales Manager de Faranda, puso el foco en lo importante que es aprovechar el networking que se logra en la feria: “Venimos con una agenda previa que es clave determinar y con el acompañamiento de ProColombia. Es clave estar muy atentos a las oportunidades que salen estos días, hay que estar activos, como en la zona del speed networking”.
El estand de Colombia puso la nota musical de esta edición de WTM gracias a las constantes actuaciones musicales de la banda Latino Soul. Los visitantes escucharon los ritmos de las diversas regiones de Colombia mediante audífonos. Se trató de una actividad en línea con la estrategia de promoción de ProColombia basada en la diversidad musical con la campaña Visita Colombia: Siente el ritmo.
Medellín, la ciudad de la eterna primavera, ocupó un lugar destacado, ya que un artista creó cada día un mural grafiti de la ciudad como muestra del arte callejero del enclave y su evolución.
El interés de Reino Unido por Colombia va en aumento. A cierre de 2018, las llegadas de extranjeros residentes en Reino Unido a Colombia tuvieron un crecimiento de 5,3 % respecto a 2017, esto gracias a un aumento de 2.598 viajeros que llegaron al país.
Para el periodo entre enero y septiembre de 2019, las llegadas de los extranjeros residentes en Reino Unido a Colombia se mantuvieron al mismo ritmo de crecimiento, con un aumento del 4,9 % de llegadas entre este periodo de tiempo del presente año con el mismo del anterior.
*CON INFORMACIÓN DE PROCOLOMBIA