Procuraduría pide revocar millonaria licitación para compra de medicamentos de militares - Investigación - Justicia




Bienvenido

has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO

SI, ENVIAR

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!

¡hola!

Aquí también puedes encontrar “Mis Noticias”
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo
4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Los pliegos permitían pagar medicamentos por encima de precios regulados, advirtió la Procuraduría.

Miembros de Fuerzas Especiales de las Fuerzas Militares.

Foto:

Héctor Fabio Zamora / Archivo EL TIEMPO

Aún hay más noticias ¡Sigue bajando!

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Por:

Justicia

22 de agosto 2019 , 04:23 p.m.

Por un presuntas irregularidades en el proceso de contratación, la Procuraduría pidió revocar la licitación por 387 mil millones de pesos para la compra de medicamentos de las fuerzas militares del país.

Al evaluar los pliegos de la licitación la Procuraduría evidenció que se abre la puerta al pago de medicamentos por encima de los precios máximos de venta regulados, originando posiblemente sobrecostos que se financiarían con recursos públicos de la seguridad social en salud.

El órgano de control le recomendó a la Dirección General de Sanidad Militar revocar el proceso licitatorio para la adquisición, suministro y dispensación de medicamentos por presuntos incumplimientos de los principios de la función administrativa y de la contratación estatal, que estarían limitando la libre concurrencia de oferentes.

El Ministerio Público cuestionó que en la licitación se hayan puesto condiciones de habilitación y calificación que no fueron debidamente sustentadas en los estudios previos, así como el pago de facturas sin auditoría médica, para generar “liquidez” al contratista.

En ese sentido, la Procuraduría advirtió que las autoridades administrativas no pueden restringir la posibilidad de recibir varias ofertas con mejores precios, que cumplan con los fines del Estado.

A juicio de la entidad, las falencias del proceso de contratación podrían afectar la estabilidad financiera del contrato y poner en riesgo el suministro de medicamentos a la población beneficiaria de los servicios médicos de la sanidad militar.

JUSTICIA

Descarga la app El Tiempo. Con ella puedes escoger los temas de tu interés y recibir notificaciones de las últimas noticias. Conócela acá

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

Sigue bajando
para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.

Comentar las noticias que te interesan.

Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

Previous Luis Alberto Rodríguez será el próximo director del Departamento Nacional de Planeación
Next Titanic: Las increibles imágenes captadas por exploradores - Ciencia - Vida