MinDefensa anuncia cambios en inteligencia de las FF.MM. - Delitos - Justicia




En medio de lo que el ministro de la Defensa, Carlos Holmes Trujillo, ha llamado como la operación Verdad - que busca frenar hechos de corrupción e irregularidades al interior de las Fuerzas Militares - hizo anuncios trascendentales sobre nuevos controles para la inteligencia y la contrainteligencia al interior de las Fuerzas.

El  primero, tiene que ver con la conformación del cargo de Inspector Delegado para la Inteligencia y Contrainteligencia en cada una de las Fuerzas, “con la misión específica de inspeccionar de manera especializada, los procesos de Inteligencia y Contrainteligencia, garantizando el fiel cumplimiento de la misión, la Constitución, la Ley de Inteligencia y sus decretos reglamentarios”, afirmó Trujillo.

 

En ese sentido puntualizó Trujillo que se esta implementando lo que llamó como la “estrategia conjunta de integridad y transparencia para las Fuerzas Militares”,  la cual se desarrollará con base en tres líneas de acción enfocadas a  “impulsar la prevención, fortalecer el control, y mantener la política de cero tolerancia frente a la corrupción”.

(Le recomendamos leer: Identificarán uniformados que estén filtrando información a regímenes).

De igual forma, el Ministro señaló que en medio de las reformas a la inteligencia y contrainteligencia se va a estandarizar “una certificación de cumplimiento del estudio de credibilidad y confiabilidad del personal aspirante a integrar los organismos o dependencias de Inteligencia y Contrainteligencia de las Fuerzas Militares”, señaló.

(De seguro le interesa: Duro mensaje de MinDefensa a los generales del Ejército).
Para ello, confirmó Trujillo se aplicaran pruebas con prioridad a los cargos sensibles y críticos, antes del 30 de noviembre del presente año. 

Se aplicaran pruebas con prioridad a los cargos sensibles y críticos, antes del 30 de noviembre del presente año

El Ministro afirmó que se modificaron los estándares de evaluación para que se logre  idoneidad, transparencia y credibilidad durante su permanencia.

Trujillo señaló que se revisarán “los mecanismos de control, evaluación y seguimiento de quienes hacen parte de este subsistema bajo los principios de integridad y legalidad”.

(Le podría interesar: ‘La ley prohíbe actividades de inteligencia sobre el periodismo’).

Reiteró que estos cambios hacen parte de la política de ‘cero corrupción’ que ha priorizado el presidente Iván Duque, y la decisión, por parte de él como ministro de la Defensa, y los comandantes de Fuerza de “apoyar a los organismos de control y a la justicia en las investigaciones dirigidas a establecer las responsabilidades de algunos individuos que pudieron haber traicionado el honor militar y transgredido la ley”.

(De seguro le interesa: Las denuncias tras salida de un general y 10 oficiales del Ejército).

Los anuncios los hizo el jefe de la cartera castrense en el marco del lanzamiento de la campaña  ¡Sí, juro! , que es la renovación del compromiso de cada soldado con el pueblo de Colombia, entre otros, en la lucha contra la corrupción.

JUSTICIA
En Twitter: @JusticiaET

Previous Película El olvido que seremos fue seleccionada en el Festival de Cannes - Cine y Tv - Cultura
Next Primer programa profesional de lenguaje de señas en Colombia - Educación - Vida