Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar “Mis Noticias”
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
La imagen de un falso arcoÃris en Marte.
Esta es la explicación del particular fenómeno captado por una cámara en el planeta rojo.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
EUROPA PRESS
Hora de publicación del artículo
Nombre del autor
Hora de publicación del artículo
SC
07 de abril 2021, 05:57 P. M.
NB
Nicolás Bustamante
07 de abril 2021, 05:57 P. M.
Esta imagen remitida por el rover Perseverance de la NASA desde Marte ha desatado especulaciones sobre un arcoíris en el cielo del Planeta Rojo, pero el origen proviene de la propia cámara.
Vea también: ¿Tiene sentido la astrología? | Ciencia Viral Pódcast
“Muchos se han preguntado: ¿Es eso un arco iris en Marte? No. Los arcoíris no son posibles aquí.
Los arcoíris se crean por la luz reflejada en las gotas de agua redondas, pero aquí no hay suficiente agua para condensarse y hace demasiado frío para que haya agua líquida en la atmósfera”, explica la misión del rover Perseverance en su cuenta de Twitter.
En realidad, se trata de un destello de lente. ¿Cómo se ha producido? El róver lleva parasoles en su cámara fotográfica Hazcams frontal, que se consideraron críticos para la misión, ya que se usan para conducir de forma segura hacia adelante, el sentido de movimiento habitual para el róver.
En otras noticias de ciencia: Fin del debate: los humanos fuimos carnívoros antes que herbívoros
Sin embargo, los parasoles no se consideraron esenciales en la Hazcams trasera (aunque el vehículo pueda moverse marcha atrás), por lo que se pueden ver artefactos de luz, como el que aparece en forma de arco iris, dispersos en sus imágenes.
EUROPA PRESS
SC
07 de abril 2021, 05:57 P. M.
NB
Nicolás Bustamante
07 de abril 2021, 05:57 P. M.
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
Comentar las noticias que te interesan.
Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.